Descripción física, geognóstica, agrícola y forestal de la provincia de Guadalajara

Río Mesa «Nace en el término de Selas, á unos cien metros de la población, en la fuente conocida con el nombre de Mesa. Se dirige al NO, hasta Anqueta del Ducado, pero cambia en este punto su dirección, y tomando la de NE. avanza por Turmiel, Mochales, Villel de Mesa y Algar, en cuyo pueblo deja la provincia de Guadalajara internándose por Calmarza en la provincia de Zaragoza. Recibe aguas de varios afluentes, entre los cuales debe mencionarse el Arroyo de Mazarete (al que llaman algunos río Mesa), que tomando su caudal de varias fuentes en Maranchón y Ciruelos, vierte en el Mesa, á corta distancia de Anquela. Igualmente contribuyen á alimentar dicho rio: el Barranco del Reatillo, que nace junto á Barbacil, y tiene sus fuentes principales encima del cruce del camino que desde Barbacil conduce á Mochales; el Arroyo de Codes, que como los anteriores afluye al Mesa por su margen izquierda, y el Arroyo de Concha, que por Anchuela de Campo afluye en el río principal por su margen derecha. El caudal de aguas que lleva el rio Mesa, á su salida de la provincia, es bastante notable, atendida su corta distancia desde el origen y la escasa importancia de sus afluentes. Los que propiamente alimentan al río, son los manantiales de Selas, Mochales y Villel, denominados respectivamente, Mesa, Fuente-grande y Pozo Artesiano, todos ellos situados en el cauce mismo del rio.»

Ficha bibliográfica

Al hacer click en la imagen serás enlazado al recurso digitalizado, ubicado en la web de Biblioteca Nacional de España.