«Existen bastantes saltos de agua sin explotar por falta de vías de comunicación, son de consideración y podrían desarrollar grandes industrias e numerables productos al explotador. Produce cereales, legumbres, frutas y hortalizas. Cría de ganado. Fiesta mayor el tercer domingo de setiembre.»
Habitantes: 697; Alcalde: Gregorio Torrubiano; Secretario: Manuel Pérez; Juez municipal: Antonio Romero; Fiscal: Pascual Romero; Secretario: Hipólito Sanz; Párroco: N; Cartero: Desiderio Romero; Profesor de instrucción pública: Juan García y Raimunda Redondo; Maestros albañiles: Marcelino Liarte Santander y Modesto Romero; Barbería: Manuel Calpe y Tomás Marota; Batán: Lázaro Bayo; Cafés: Miguel Gonzalo y José Hernández; Carnicería: Antonio Ruiz; Carpinterías: Antonio Arregui, José Arregui y Juan Romero; Cosecheros de cereales: Francisco Calpe, Santos Calpe, Vicente Calpe García, Pascual García, Ambrosio González, Eduardo Morales, Antonio Romero, Antonio Ruiz, Pascual Salmentera, Daniel Sanz, Pascual Tomey Fernández, Francisco Utrilla y Utrilla; Comestibles: Zoilo Azcutia, Miguel Gonzalo; Confitería y cerería: José Hernández; Electricistas: Eladio Albacete y y José Santa Úrsula; Farmacia: Dámaso Sanz; Ganaderos: Francisco Calpe, Pascual García, Antonio Gonzalo, Pedro Hernández, Eduardo Morales, Antonio Romero, Antonio Ruiz; Herrería: Marcos López; Molinos de harinas: Higinio Larriba, Pablo Latorre, Manuel Navío; Médico: Salustiano López; Cosecheros de nueces: Remigio Gutiérrez, Lorenzo López, Daniel Sanz, Hipólito Sanz, Ángel Utrilla; Parador y mesón: Juan Sinausía; Procurador: José Hernández; Profesor de música: Manuel Pérez; Sastrería: Modesto Ruiz; Expendiduría de tabacos: Felix Bayo; Tejidos: Gregorio Marota; Veterinario: Bernardino Romero; Tienda de vinos: Zoilo Azcutia, Victoriano Lanero; Zapaterías: Manuel Calpe, Blas Fernández.