Leída ante la Acadèmia el 25 de abril de 1787, explica «la esencia de las piedras preciosas en general, sus clases y calidades distintas, la diferencia que tienen entre sí y su mayor o menor estimación» y «las recomendables circunstancias singularizan los ametistos, que produce la montaña del Montseñ. Analiza su formación, siguiendo todas sus épocas desde que aquel cuarzo, que los produce se va cuajando, hasta que la cristalización lo transforma en cuerpo brillante, duro, pesado, y de un color obscuro llamado violado. Manifiesta con evidencia ser, el ametisto de Monseñ, el más rico entre los occidentales; y concluye facilitando el modo de extraerlo y utilizarlo.»
Ficha bibliográfica
- 00229
- Memoria sobre los ametistos de la montaña del Monseñ
- Autor/a: Fivaller y Bru, Juan Antonio
- Año: 1787
- Barcelona: Reial Acadèmia de Ciències i Arts
- Materia: Marquesado de Villel
- Periodo histórico: Contemporáneo
- Idioma: Castellano
- Tipología: Texto
- Ubicación: Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona
- Signatura: 76.13 (CF. 17)

Al hacer click en la imagen serás enlazado al recurso digitalizado, ubicado en la web de Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona.
DOCUMENTO NO DIGITALIZADO
Temática
Menú
Periodo histórico
Menú
Datación
Menú
Tipologia
Menú
Idioma
Menú