Índice de referencias relacionadas con Villel de Mesa y cuya temática se desarrolla en el periodo histórico de la Baja Edad Media.
- 2013
- Morvan, Frédéric
- en Bibliothèque Nationale de France
Materias: Señorío de Villel
- 00186
- 2011
- Tobajas Gallego, Francisco
- en Centro de Estudios Bilbilitanos
Materias: Señorío de Villel
- 00185
- 2006
- Estepa Diez, Carlos
- en Biblioteca Virtual del CSIC
Materias: Cronología histórica
«Para el estudio del poder político en los reinos de León y Castilla es necesario conocer su articulación en condados y tenencias cuyos titulares actuaban en nombre del rey. Los cambios respecto al control político regio sobre algunos territorios en los reinados de Urraca (1109-1126) y Alfonso VII (1126-1157) quedan reflejados en la presencia de determinados tenentes. Las tenencias nos muestran un marco político-territorial que nos sirve de contexto para apreciar la extensión del poder señorial de la familia Lara y el desempeño del fronterizo señorío de Molina bajo Manrique Pérez de Lara. Exponemos la extensión del poder tenencial con éste y con su hijo Pedro Manrique (1164-1202), el significado de su poder en el conjunto del reino de Castilla, la evolución del señorío de Molina bajo Gonzalo Pérez y en qué medida desde el reinado de Fernando III este señorío se fue relacionando con la familia real. Como expresión del desarrollo de un importante poder señorial analizamos la clientela de los señores de Molina».
- 00270
- 2003
- Cortés Ruiz, María Elena
- en Universidad Complutense de Madrid
Materias: Castillo de los Funes, Cronología histórica, Marquesado de Villel, Señorío de Villel
Esta Tesis Doctoral analiza la situación bajomedieval de la comarca de Molina de Aragón, atendiendo a tres factores diferentes: -La articulación y estructuración de su espacio geográfico, al ser un territorio de Castilla, fronterizo frente al reino de Aragón. -La organización social de su población, a la que, por su condición fronteriza, predomina el elemento caballeresco, y las actividades económicas que se practican, con el predominio absoluto de la ganadería. -Las diferentes instituciones de gobierno que actúan sobre el territorio, estructurado como una "Comunidad de Villa y Tierra": el Concejo de la Villa, el Común de la Tierra, con cierta autonomía con respecto al órgano concejil, y una serie de pequeños señoríos particulares que se han ido desarrollando en la Tierra, desde el siglo XIV.
- 00267
- 2002
- López Gordo, Miguel
- en Biblioteca Virtual Villel de Mesa
Materias: Descriptivo-generalista, Villel de Mesa
- 00184
- 2001
- Sánchez Martínez, Manuel
- en Biblioteca Virtual del CSIC
Materias: Señorío de Villel
- 00181
- 1997
- Juan-García, Ángel de
- en Biblioteca de Investigadores de la Provincia de Guadalajara
Materias: Ermita de Jesús el Nazareno, Ermita de los Pastorcillos
- 00165
- 1992
- Rubial Rodríguez, Amador
- en Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara
Materias: Castillo de los Funes
- 00163
- 00269
- 1980
- García Marquina, Francisco
- en Biblioteca de Investigadores de la Provincia de Guadalajara
Materias: Castillo de los Funes
- 00162
- 1972
- en Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
Materias: Castillo de los Funes
La Edad Media en Guadalajara. Antonio Herrera Casado.
- 00262