Programa de Acción Nobiliaria

Disertación sobre «Programa de Acción Nobiliaria» por su presidente el Excmo. Sr. Duque de Almenara Alta, el 22 de enero de 1930, bajo la presidencia del Excelentísimo S. Marqués de Estella, Presidente del Consejo de Ministros. Publicado por el acuerdo de la Junta general del 24 del mismo mes.

Discurso de Francisco de Borja Martorell y Téllez-Girón, marqués de Villel y duque de Almenara, en el acto inaugural del Ciclo de Conferencias del Centro de Acción Nobiliaria, asociación aristócrata que en ese momento preside. En la exposición, plantea doce medidas que pretende llevar a acabo en su mandato:

Proyecto de programa

1. Realización del proyecto de Colegiación Nobiliaria voluntaria, más en armonía con el espíritu aristocrático y exento de coacción.

2. Petición al’ Gobierno declare Entidad oficial al Centro de Acción Nobiliaria. Protección del Estado, como a otras Asociaciones.

3. Moción de que todos los títulos de los socios en que se trate de sucesiones ordinarias y se cursen por el Centro, tengan una bonificación en los Derechos reales.

4. Reducción de Derechos reales en Grandezas de España y Títulos del Reino en determinados casos. (Moción enviada al Decano Presidente de la Diputación Permanente de la Grandeza de España, Comisión Heráldica y Presidente del Consejo de Ministros, por el que suscribe, el año 1928.)

5. Representación en la Asamblea Nacional, en la actualidad, y en las Cortes después, de varios de sus miembros, acentuándose más que desapareciendo el derecho que a este fin les reconoce el artículo 22, apartado 11 , de la Constitución del 76.

6. Ley orgánica. para el mejor desarrollo del artículo 54, apartado 8, de la Constitución del 76, sirviendo de base el Reglamento de la Laureada de San Fernando.

7. Creación de tribunales de honor. Sus determinaciones, fuerza de sentencias, como las de los tribunales ordinarios, Y apelación sólo ante el Tribunal Supremo.

8. Reforma de los Estatutos, estableciendo socios de honor, fundadores de número y adheridos.

9. Invitación a los Arzobispos, Obispos, Generales y Almirantes para entrar en el Centro como socios.

10. Organización de un ciclo de conferencias sobre temas que fijará la Junta Directiva, y que versen sobre la actuación pretérita y futura de la Nobleza, principalmente orientación del proyecto de Código Heráldico.

11. Propaganda en la Prensa, estableciendo, cuando la marcha
económica de la Sociedad lo permita, premios para los artículos mejor escritos, según el criterio del Centro.

12. Creación del Seguro Doméstico para todos los servidores de la Nobleza. (Proyecto en embrión.)

Ficha bibliográfica

Programa de Acción Nobiliaria

Al hacer click en la imagen serás enlazado al recurso digitalizado, ubicado en la web de Biblioteca Virtual Villel de Mesa.

DOCUMENTO NO DIGITALIZADO