Última actualización: febrero 2023
web Villel de Mesa
villeldemesa.com es un sitio web personal con dos objetivos claros, a la vez que nada fáciles de conseguir:
- Reunir toda la información relativa a Villel de Mesa que está repartida en documentos y libros a lo largo de la historia, de forma estructurada y justificada.
- Servir de plataforma o herramienta para la activación del turismo en el Valle del Mesa.
Este sitio web nació a las puertas del siglo XXI y desde entonces ha ido creciendo y desarrollándose hasta lo que es en el presente. Se elabora desde la distancia, en Madrid, durante esos momentos en los que se consigue dar portazo a la rutina diaria, utilizando los medios que en cada momento se disponen. En 2014 surge otro proyecto paralelo para incrementar el contenido histórico de la web: la Biblioteca Virtual Villel de Mesa.
La Biblioteca Virtual Villel de Mesa tiene como objetivo reunir el patrimonio documental relativo a Villel de Mesa, para su consulta y estudio. Para ello, cuenta con un nutrido índice bibliográfico y documental que enlaza a recursos de otras bibliotecas, archivos o entidades. Además, la Biblioteca Virtual Villel de Mesa cuenta también con un modesto fondo propio digitalizado.
Miguel López Gordo
Trahit sua quemque voluptas (Virgilio)
Algo así como… cada uno tiene una afición que le arrastra. Desde finales del siglo pasado aprendiendo y divulgando sobre Villel de Mesa. Fue entonces, tenía unos 18 años, cuando en una de mis visitas a la biblioteca municipal de Móstoles cayó en mis manos una guía turística de la provincia de Guadalajara. En esas páginas descubrí para mí que el castillo de Villel de Mesa, el pueblo donde nació mi padre ―Aurelio López Marota― y mis abuelos ―Aurelio López López y Julia Marota Fernández―, tenía nombre: el castillo de los Funes. Este hecho hizo un clic en mi cabeza y desde ese instante no ha parado la curiosidad por la historia de Villel de Mesa.
Durante muchos años fue una actividad muy personal, que compaginaba con mi actividad profesional como optometrista, aunque siempre con vocación de dar a conocer la historia de Villel de Mesa: la web villeldemesa.com desde 2000; el monográfico Villel de Mesa, apuntes sobre esta Villa (2002); la reedición de Antorcha de colmeneros (2005), de José Rivas Pérez; y la Biblioteca Virtual Villel de Mesa desde 2014.
Pero de algún modo, tenía la necesidad de que mi pasión personal también fuera académica. Por tanto, me matriculé en el Grado de Historia, Geografía e Historia del Arte (UOC), formación que sigo sin prisa pero sin pausa y compagino con otros conocimientos. Finalicé el Máster en Derecho Nobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía (UNED) y actualmente curso también el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (UAX). De este modo, trato de ligar ciencias humanas y tecnológicas aplicadas a Villel de Mesa.
Puedes ponerte en contacto en la siguiente dirección de correo electrónico: info@villeldemesa.com. Y seguir toda la actividad de este proyecto a través de las redes sociales.
© Todos los derechos reservados. Este sitio web (textos, fotografías e ilustraciones), salvo las citas indicadas, es propiedad intelectual de Miguel López Gordo, o bien con los derechos legales para su uso. Este sitio web está protegida por las leyes de propiedad intelectual y tratados internacionales a través de su correspondiente registro. Por tanto, queda prohibida la reproducción del contenido de este sitio web sin la autorización del autor y sin la adecuada cita a la fuente y autoría.