Ribera del río Mesa

Mesonera

Hay que ver lo raro que hablan, eso sí, poco, pero raro. ¡De dónde son ustedes! Y con esas pintas que me traen, esos ropajes, que extravagante es decir bien poco. Um… no vendrán ustedes de las Américas…

Que por cierto, ahora que sale el tema de las Américas… Sabían ustedes que hace un ciento de años, año arriba, año abajo, un abad del Monasterio de Piedra que nació aquí en Villel, fue quien hizo por primera vez chocolate, a partir de una receta que mandaron desde esas lejanas tierras. Demos gracias al señor por nuestro Fray Antonio de Álvaro y su chocolate, que de tantas penas nos consuela y lorzas nos cuelga.

Serán ustedes raros, raros; pero… majos, majos… majicos. Les obsequiaré con esta caja que me encontré por ahí, pero que no hay manera de abrirla, parece estar cerrada por el mismísimo diablo. ¡Oh! ¿Y si su interior estuviera repleto de esmeraldas? Sí, esmeraldas… según cuenta la leyenda… en este río fue hallada la Mesa del Rey Salomón por el capitán bereber Tariq ibn Ziyad; se dice que la mesa estaba hecha de esmeraldas y que por este hallazgo, llamamos Mesa a nuestro río. Pero leyenda es… y sin servirme para nada esta caja… suya es. Como dirían ustedes: bye, bye.

Caja de madera con cerradura

Apertura de la caja

La caja se abre con una combinación numérica de cinco dígitos.


Ejemplo: 12345 …