Diccionario geográfico estadístico de España y Portugal

Descripción geográfica del municipio de Villel en el tomo X, pág. 12. Dice así:

«VILLEL, V. S. de España, prov., obisp. y partido de Cuenca. [corregido en el tomo XI] A. O. , 181 vecinos, 688 hab., parr., 2 ermitas, 1 pósito; sit. entre cerros y peñascos á cuyo pie pasa el río Mesa que viene de la villa de Mochales, que dista 1 leg. S. Al E. está la villa de Algar. Prod. trigo, cebada, avena, garbanzos, guisantes, yeros, hortalizas, alguna fruta, cáñamo y lino, y en los montes de encina y roble, buenos pastos para sus ganados, Ind.: tejidos de lienzas é hilados, 3 mol. harin. y 2 batanes. Este pueblo y la Yunta son los únicos del señorío de Molina, que pertenecen a esta prov. Dista 10 leg. de Soria , 7 de Medinaceli, 9 de Sigüenza, y 5 de Molina. Contribuye 3,999 rs. 29 mrs. Derec. enag. 1,097 rs. 3 mrs.»

Hay que tener en cuenta la corrección en el tomo XI, pág. 525. Dice así:

«Villel, el de Cuenca. Aunque fue de esta provincia hasta el año 1801, se agregó entonces a la de Soria, a la que pertenece en el día. Nunca perteneció al obisp. de Cuenca, de cuyo límite dista 10 leg., y es del obisp. de Sigüenza, de cuya ciudad dista 11 leg. (Not. dada por el Sr. D. José López Juana Pinilla).[Funcionario y tratadista de Hacienda, natural de Sigüenza]«

«

Ficha bibliográfica

Al hacer click en la imagen serás enlazado al recurso digitalizado, ubicado en la web de Biblioteca Nacional de España.