Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración Nº XXXIII

«Produce cereales, legumbres, frutas y hortalizas. Cría de ganado. Fiesta mayor el tercer domingo de setiembre.»

Habitantes: 697; Alcalde: Santos Calpe; Secretario: Manuel Pérez; Juez municipal: Bernardino Romero; Fiscal: Francisco Calpe; Secretario: Hipólito Sanz; Párroco: Antonio Bueno; Cartero: Desiderio Romero; Profesor de instrucción pública: Juan García; Maestro albañil: Marcelino Liarte Santander; Barbería: Manuel Calpe y Tomás Marota; Batanes: Emilio y Fermín Bayo; Cafés: Miguel Gonzalo y José Hernández; Carnicería: Juan Tomás Aragoncillo; Carpinterías: Antonio Arregui y Juan Romero; Cosecheros de cereales: Francisco Calpe, Santos Calpe, Vicente Calpe García, Pascual García, Ambrosio González, Eduardo Morales, Antonio Romero, Antonio Ruiz, Pascual Salmentera, Daniel Sanz, Pascual Tomey Fernández, Francisco Utrilla y Utrilla; Comestibles: Juan Julián Adradas, Miguel Gonzalo; Confitería: José Hernández; Electricistas: José García, Manuel del Real, Pablo la Torre; Fábrica de electricidad: Santa Úrsula; Farmacia: Dámaso Sanz; Ganaderos: Francisco Calpe, Pascual García, Antonio Gonzalo, Pedro Hernández, Eduardo Morales, Antonio Romero, Antonio Ruiz; Herrería: Marcos López; Molinos de harinas: Higinio Larriba, Manuel Navío; Médico: Salustiano López; Cosecheros de nueces: Remigio Gutiérrez, Daniel Sanz, Hipólito Sanz, Ángel Utrilla; Parador: Juan Sinausía; Procuradores: Manuel Lozano, Gil Ruiz; Profesor de música: Manuel Pérez; Sastrería: Modesto Ruiz; Expendiduría de tabacos: Felix Bayo; Tejidos: Gregorio Marota; Veterinario: Bernardino Romero; Tienda de vinos: Zoilo Azcutia, Miguel Gonzalo; Zapaterías: Manuel Calpe, Blas Fernández, Ángel Laguna.

Ficha bibliográfica

Al hacer click en la imagen serás enlazado al recurso digitalizado, ubicado en la web de Biblioteca Nacional de España.